Multipotencialidad: El "superpoder" que nadie te enseñó a usar
- Kath Sánchez
- 1 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 23 horas
En un mundo que valora la especialización, encontrar un lugar cuando se tienen múltiples pasiones e intereses puede ser un desafío.
¿Alguna vez has sentido que no encajas en una sola profesión o especialidad y que, en cambio, tu curiosidad salta de un tema a otro sin poder decidirte por uno solo? Si tu respuesta es sí, es probable que seas una persona multipotencial.
Ser multipotencial es...
Tener intereses diversos y la capacidad de aprender rápido. Es encontrar placer en conectar puntos entre distintas disciplinas que, a simple vista, parecen no tener relación. También es esa constante curiosidad que impulsa a explorar nuevos temas, proyectos y habilidades.
Uno de los mayores desafíos que enfrenté al ingresar al mundo laboral fue darme cuenta de que, aunque tenía una carrera técnica y una carrera universitaria que podía ejercer, había muchas otras áreas que también me interesaban y en las que quería experimentar profesionalmente.
Siempre supe que era una persona curiosa y que disfrutaba estudiar diversos temas. Recuerdo que pasaba más tiempo haciendo ensayos y resúmenes de filosofía y literatura que realizando tareas de la universidad. Como no estábamos en una era completamente digital, estudiaba con los libros que mi mamá conseguía en la biblioteca de la escuela donde trabajaba o con ejemplares antiguos que encontraba en librerías del centro de mi ciudad. Sin embargo, en ese entonces no pensaba tanto en cómo convertir todo ese aprendizaje en una carrera profesional. Hasta que llegó el momento de integrarme al mundo laboral.
Han pasado más de 12 años desde que comencé a trabajar y, durante mucho tiempo, me resultó difícil aceptar la idea de que "hay que decidirse por algo, especializarse y enfocarse en ello para tener éxito". Hoy sé que no es así. Tener múltiples pasiones puede ser un superpoder. Después de muchos años sintiéndome fuera de lugar, empezando proyectos y abandonándolos a la mitad, finalmente encontré la manera de combinar mis intereses y definir una ruta profesional personalizada, que potencia mis habilidades como nunca antes.
Uno de mis propósitos es ayudarte a que, si también eres multipotencial, puedas personalizar tu camino profesional sin frustración y de manera equilibrada con tu bienestar personal. Por eso, este post marca el inicio de una serie de contenidos enfocados en la multipotencialidad, que te servirán para comenzar tu propio viaje.

Ventajas de ser multipotencial
Aprendizaje rápido: Adquirir nuevas habilidades es un proceso natural.
Pensamiento interdisciplinario: Capacidad de conectar ideas de distintos campos para crear soluciones innovadoras y enfoques únicos.
Adaptabilidad: En un mundo en constante cambio, la capacidad de reinventarse es una ventaja.
Resolución de problemas: Ver desde distintas perspectivas permite encontrar soluciones inesperadas.
Impulso creativo constante: Necesidad natural de encontrar distintas formas de expresión, principalmente mediante el arte.
Los desafíos de ser multipotencial
A pesar de que las ventajas son más, como ya mencioné anteriormente, al vivir en un mundo que ama la especialización, se presentan ciertos desafíos sobre los cuales trabajar:
Dificultad para elegir un camino profesional: Incluso al pensar en combinar pasiones, puede presentarse la llamada “parálisis por análisis”. Por ello es importante tener la mente abierta y valerse de herramientas que nos ayuden a llegar a esas decisiones innovadoras.
Miedo al fracaso: Cuando un proyecto deja de generar entusiasmo, puede aparecer la sensación de no estar avanzando.
Expectativas externas: La presión de especializarse en algo concreto puede generar dudas sobre el propio valor.
Cómo abrazar la multipotencialidad
Lo importante no es encajar en un molde, sino diseñar un camino que realmente funcione. Algunas personas multipotenciales encuentran formas de integrar sus intereses en un solo proyecto, mientras que otras prefieren explorarlos por separado. Ambas opciones son completamente válidas.
Algunas estrategias útiles son:
Tener proyectos paralelos: No es necesario elegir una sola actividad; se pueden alternar varias.
Agrupar intereses afines: Identificar patrones entre distintas pasiones y combinarlas en algo nuevo.
Aceptar los ciclos de interés: Es natural que algo emocione durante un tiempo y luego surja la necesidad de cambiar de enfoque.
Pasar por este proceso puede tomar tiempo, pero con el aprendizaje adecuado, la multipotencialidad se convierte en un superpoder en lugar de un obstáculo.
En mi caso, la estrategia más efectiva fue agrupar mis mayores pasiones para crear soluciones a problemáticas profesionales actuales. Una vez que inicié el proceso de manera consciente, tardé solo unos meses en encontrar un camino que realmente me funcionara. Sin embargo, cada persona tiene su propio ritmo, y lo más importante es tomar la decisión de empezar.
Para saber cuál es la mejor estrategia para ti, he creado un pequeño test que puedes descargar gratuitamente; puede darte la premisa que necesitas para comenzar a transformar tu multipotencialidad en un superpoder.
Me encantaría conocer tus resultados del test, compártelos conmigo en comentarios o en tus redes sociales. ¡Te leo!
Comments