Método SQ3R: La estrategia de estudio que transformará tu aprendizaje
- Kath Sánchez
- 7 ago 2024
- 3 Min. de lectura
¿Te ha pasado que, por más que leas y releas algo, no logras retener la información? No te preocupes, muchas personas enfrentamos este desafío continuamente. Por ello, hoy quiero compartir contigo un método muy efectivo que te va a ayudar a mejorar notablemente tu comprensión y retención de cualquier tema que quieras aprender. Te estoy hablando del método SQ3R.
¿Qué es el Método SQ3R?
Es una estrategia de estudio diseñada para ayudarte a leer de manera más eficiente y retener mejor la información. SQ3R es un acrónimo en inglés que representa los cinco pasos del proceso:
Survey (explorar)
Question (preguntar)
Read (leer)
Recite (recitar)
Review (revisar)
A continuación te voy a explicar en qué consiste cada uno de estos pasos.
Los 5 pasos del Método SQ3R
1. Survey (explorar)
El objetivo en este paso es obtener una visión general del contenido antes de leerlo en profundidad. Para ello, puedes enfocarte en cualquier cosa llamativa o concluyente para ti, por ejemplo:
Título, subtítulos, introducción, conclusiones, y cualquier ilustración o gráfico.
Palabras en negrita o cursiva.
Vistazo a las primeras y últimas frases de cada párrafo.
Esta exploración inicial te proporciona un marco general del tema y te ayuda a identificar las ideas principales sin abrumarte con toda la información de primera instancia.
2. Question (preguntar)
En este paso puedes formular preguntas sobre el contenido para darle un propósito a la lectura. Convierte los encabezados y subtítulos en preguntas. Por ejemplo, si el encabezado es "Fotosíntesis", pregúntate "¿Qué es la fotosíntesis?" o "¿Cómo funciona la fotosíntesis?".
Las preguntas generan curiosidad y te ayudan a concentrarte en la búsqueda de respuestas durante la lectura.
3. Read (leer)
En este paso es momento de dar respuesta a las interrogantes, por lo que tendrás que sumergirte ahora sí en la lectura completa. Puedes apoyarte de subrayar y tomar nota de las ideas que te resulten destacables.
Bajo el contexto que ya tenías con los pasos anteriores, la lectura activa en este punto va a tener mucha relevancia para tu capacidad de retención.
4. Recite (recitar)
El propósito de este paso es que consolides el aprendizaje al recordar y explicar lo que has leído. Después de leer nuevamente una sección, intenta recordar y recitar las respuestas a las preguntas que te hiciste previamente sin mirar el texto, o simplemente recitar las ideas que te parecieron más relevantes. También puedes escribir las respuestas o ideas en lugar de decirlas en voz alta.
Este paso refuerza la memoria y la comprensión del material, asegurando que realmente has aprendido lo leído.
5. Review (revisar)
Este último paso te ayudará a reforzar y consolidar el conocimiento a largo plazo.
Revisa tus notas, resúmenes y preguntas con regularidad.
Repasa el contenido completo para reforzar el aprendizaje y conectar ideas.
La revisión frecuente ayuda a consolidar el conocimiento y facilita la retención a largo plazo.
Conclusión
Este método puede ser aplicado a diversos tipos de textos, incluyendo libros de texto, artículos, documentos académicos y cualquier material que necesite ser comprendido y retenido de manera efectiva.
Es una herramienta poderosa para toda persona que desee mejorar la forma en la que una lectura impacta en sus conocimientos. Te aseguro que si sigues estos pasos, no solo entenderás mejor lo que lees, sino que también recordarás la información durante más tiempo.
Prueba el método en tu próximo encuentro con alguna lectura y comparte con la comunidad tu experiencia y los tips que te hayan funcionado en el proceso.
¡Te leo en el siguiente post!
Comments